Archivo de la categoría: Femenino
Entrega del Premio Nacional de Poesía «XXIX Hernán Esquío»
GRACIAS
http://www.galiciaartabradigital.com/archivos/64914
Con asistencia del Secretario Xeral de Politica Lingüistica de la Xunta de Galicia, Valentín García Gómez y de la Concejala de Turismo, Maika García Fraga, en representación del alcalde ferrolano , los salones del Parador de Turismo se llenaron de público, para participar en el brillante acto de entrega de los Premios Literarios y de la Música de la SAF.
Abrió este acto el presidente de la entidad, Ricardo Díaz-Casteleiro Romero, quien dio ya de entrada, explicaciones por el retraso en la entrega de dichos Premios, debido a diferentes aspectos en relación con la propia asociación, como fue el cambio de local social, renovación en parte de la junta directiva, etc. manifestando que se potenciarán al máximo estas actividades volcadas en la poesía sobre todo, con la continuidad en la edición de la revista POESIA GALICIA, las “Lareiras de Poesía“, estreno próximamente del Himno de la SAF, así como como el de seguir convocando estos premios de prestigio y de continuidad, como es, entre otros, el Hernán Esquío.
Actuó de coordinador el Vicepresidente y Crítico de Arte Carlos Barcón y de mantenedor el Delegado de poesía de la SAF y poeta, Francisco Vila, quién dió cuenta de los nombres que compusieron el Jurado de calificación de estos premios, patrocinados todos ellos por las firmas GADISA, DIASA, Gauzón Iberica, TV Ferrol Canal 31, Enrique Vázquez – Bellas Artes, Cafetería Hotel Zahara y el empresario Fernando Amenedo, procediéndose a la entrega de los premios.
Entrega de premios
(algunos de los premiados)
Resultaron premiados en las dos ediciones convocadas por la Sociedad Artística ferrolana.
Juana Corsina, de Ferrol, ganadora del XXIX Premio de Poesía Hernán Esquío,
XIX Premio de poesía en gallego O Poeta azul de Ferrol, para María Isabel Vázquez Rodriguez, de Santurce,; el V Brisa Marina para Rosalía Morlán Vieites, de Santiago; el Boca de la Ría de relatos de la mar, para Rocío Leira Castro, de Cee; el XXX Premio de Poesia Hernan Esquío, para Rosalía Morlán; el XX de poesía en gallego O Poeta Azul de Ferrol, para Juan J. Beiro, de Arrecife-Las Palmas,;el VI Premio de poesía sobre la mar, Brisa Marina, para Pilar Mateo, de Madrid, y el primer premio de poesía romántica, “Cristina Amenedo”, en castellano, fue para el joven ferrolano Darío Barro López, y en gallego, para la viguesa, Concha Sedano.
También recibieron accésits Boris Rozas Bayo, argentino residente en Valladolid; Pilar Mateo, de Madrid; y Paloma Herrero, de Las Palmas.
Todos los galardonados, presentes en el acto, dieron las gracias y seguidamente dieron lectura a sus poemas ganadores.
Homenaje a Cristina Amenedo
Emocionante fue la intervención del empresario Fernando Amenedo, en relación con el patrocinio del premio de poesía romántica, dedicado a su reciente esposa fallecida, la notable poeta y escritora, Cristina Amenedo, socia de honor de la SAF, que era muy aprecida y querida en la asociación artística, desde siempre, y que en su reconocimiento, habií creado este premio.
Premio de la música “Gregorio Baudot” 2013
El ya tradicional premio de la música, que cada año la SAF dedica a grupos, corales, rondallas, bandas de música, etc. y que lleva el nombre de Gregorio Baudot, cuyos hijos Gregorio y Celia, asistieron al acto, fue presentado por el Vicepresidente 1º profesor y compositor Miguel Brotons, quien habló y explicó ampliamente al detalle sobre la vida y obra del Grupo Musical “Nova Poesía”en quien recayó el premio anual. El grupo está dirigido por la licenciada en Música y poeta, Julia Mª Dopico Vale, entregando el citado premio la directora de la TV Ferrol Canal 31, Antonia Núñez Peral, patrocinadora de dicho Premio.
El Grupo musical “Nova Poesía” ofreció a los asistentes una magnifica interepretación de sus canciones, con palabras de agradecimiento de su directora Julia María, siendo muy aplaudidos.
(Secretario Xeral de Política Lingüística)
Ya al cierre del acto, el Secretario Xeral de Política Lingüistica Valentín García, felicitó a la SAF por su larga trayectoria, indicando que era un referente en la cultura gallega, dada la tradición ferrolana llena de buenos artistas, y donde siempre ocuparia un lugar destacado.
Finalizando, cerraría el acto la Concejala de Turismo Maika Garcia Fraga, quien felicitó a la SAF por su ya largo recorrido, siendo una de las más antiguas entidades culturales de la ciudad, fundada en 1970, en ese objetivo principal de difundir y desarrollar todas las expresiones y manifestaciones artisticas, especialmente la pintura, dada la gran tradición existente en Ferrol, animando a esta entidad tan ferrolana a seguir trabajando en este sentido e informando que seguiría siendo apoyada por el Concello.
Los asistentes, entre los que se encontraban diferentes artistas, especialmente poetas, escritores y poetas, fueron invitados a un cóctel. Al Secretario Xeral de Política Lingúistica y a la Concejala de Turismo, les fueron entregados publicaciones editadas por la SAF, en relación con la Poesía, la Pintura, Turismo, Música y Escultura, entre otros.
El 18/octubre/2013: Entrega del Premio Nacional de poesía «XXI Hernán Esquío»
La entidad ya ha dado a conocer los nombres de los ganadores de cada certamen.
Con respecto al Concurso Nacional de Poesía Hernan Esquío, la ganadora del año 2011 fue Juana Corsina por El vértigo de las palabras,
y Boris Rozas recibió un accésit por Antistar. En el certamen del año pasado resultó vencedora Rosalía Morlán por Mientras el tiempo se escapa, y, nuevamente, Boris Rozas volvió a recibir un accésit por Utilitarismo de trasero. Morlán también recibirá un reconocimiento por Solamente ti, meu mar, con el que se alzó vencedora del premio de poesía sobre el mar, Brisa Marina, certamen por el que también será premiada Pilar Mateo. Y con respecto a relatos del mar, la vencedora es Rocío Leira.
En el premio de poesía en gallego O Poeta Azul de Ferrol, María Isabel Vázquez se alzó con el primer puesto en el año 2011 con Xardíns de aceiro, y, un año más tarde, el vencedor fue Juan J. Beiro con Os nosos poetas muertos. También se hará entrega del premio de Poesía Romántica, Cristina Amenedo, a Darío Barro, Paloma Herrero y Concha Sedano; y el premio de la música Gregorio Baudot, al grupo Nova Poesía.
El próximo viernes 18 de octubre, a las ocho de la tarde, los salones del Parador de Turismo de Ferrol acogerán el acto de entrega de los tradicionales Premios Literarios y de la Música de la SAF correspondientes a los pasados años 2011 y 2012, y en los que se dan varias coincidencias entre los vencedores.
En los premios correspondientes al año 2011,
la galardonada en el XXIX Concurso Nacional de Poesía “Hernán Esquío” es la escritora ferrolana Juana Corsina por su poema titulado “El vértigo de las palabras”,
logrando el accésit Boris Rozas Bayón, argentino residente en Valladolid, por su poema titulado “Antistar”.
El XIX Premio de Poesía “O Poeta Azul de Ferrol” en lengua gallega fue a parar a María Isabel Vázquez Rodríguez, de Palas de Rei (Lugo), por su poema “Xardíns de aceiro”. Asimismo, el VI Premio de Poesía sobre la Mar “Brisa marina” lo obtuvo Rosalía Morlán Vieites, de Trazo (A Coruña), por su poema titulado “Solamente ti, meu mar”. En esta misma categoría logró un accésit la almeriense Pilar Mateo por los versos del “Soneto a los colores de la mar”.
En cuanto al certamen “Boca de la ría” de relatos marinos, su ganadora fue Rocío Leira Castro, de Pereira (Cee), por su trabajo “No berce da apocalipse”.
edición más reciente
También se entregarán los premios de la SAF del año 2012. La XXX edición del “Hernán Esquío” fue a parar a Rosalía Morlán Vieites, de Trazo (A Coruña), por su poema titulado “Mientras el tiempo se escapa”, logrando nuevamente el accésit Boris Rozas Bayón por su texto “Utilitarismos de trastero”. Ya en lengua gallega, el XX Premio de Poesía “O poeta azul de Ferrol” fue para Juan J. Beiro, de Arrecife (Las Palmas), por su obra “Os nosos poetas mortos”.
El V Premio de Poesía “Brisa marina” recayó en Pilar Mateo García por el texto titulado “Habla la Mar”. También se entregará el recién nacido Premio de Poesía Romántica “Cristina Amenedo”, logrado en esta primera edición por Darío Barro López, de Ferrol, por su trabajo “Jardín en la noche”. En la misma convocatoria fue mencionada con un accésit Paloma Herrero, madrileña afincada en Las Palmas, por su poema titulado “Silencio”, y la viguesa Concha Sedano por “Na revolta do carreiro”.
Por otra parte, se entregará también el Premio de la Música “Gregorio Baudot” 2012 al Grupo Nova Poesía, formado por Julia María Dopico Vale, José Luis Mera Castro, Santiago Fernández y Diana Somkhieva.
ALKAID ediciones, publica mis poemas
MI COLABORACIÓN EN LA REVISTA: ALKAID
POESÍA DEL SIGLO XXI
ALKAID es una revista multitemática de edición nacional, cuya directora: Pilar Iglesias de la Torre, ha tenido la gentileza de publicar en sus páginas dedicadas a la poesía del siglo XXI, parte de mi biografía y tres de mis poemas.
La calidad de la ‘revista’ es impresionante, así como sus artículos y sus fotografías. ALKAID ediciones está situada en la primera línea de aportaciones sobre humanidad, sociedad y cultura, etcétera. Es por lo tanto un honor colaborar en esta edición.
En el anlace a la misma, se puede comprar o hacer la suscripción. Merece la pena, os lo aseguro, ha sido una gratísima sorpresa haberla descubierto; hace ya mucho tiempo que yo la disfruto, así que no puedo sino recomendarla.
GRACIAS, ALKAID, gracias a Pilar Iglesias de la Torre.
Juana Corsina, en la revista OMBLIGO: Cigüeñas de nido alquilado
REVISTA OMBLIGO
Su web:
http://revistaombligo.com/2013/08/06/ciguenas-de-nido-alquilado/
Una nueva colaboración con la REVISTA OMBLIGO.
Como siempre, es un honor figurar entre sus extraordinarias páginas.
También podéis encontrarla en Facebook:
(Os encantará la revista Ombligo.¡Seguro!)
Gracias.
CIGÜEÑAS DE NIDO ALQUILADO (En las páginas de la revista OMBLIGO)
La poeta española Juana Corsina nos envía hoy desde Galicia un poema en el que asegura que no se puede volar cuando es de noche. ¡Disfrútalo!
Por Juana Corsina*
Nos vamos yendo
como cigüeñas de nido alquilado
y contrato vencido.
(No se puede volar de noche,
no, no se puede)
Iremos al encuentro de la aurora
y con ella volverán a sonar los campanarios.
Ya lo hemos razonado casi todo,
pero… hace frío.
Con el frío no se puede volar…
ni tampoco de noche.
Existe un lugar de ilusiones y manzanas;
lo han dicho mis abuelos.
-Y mis abuelos sabían mucho de paraísos-
Sobrevolar la vida es privilegio de pies libres,
de pechos blancos y corazones generosos
que portan en el pico,
la brújula de la esperanza.
Se han marchado las primaveras
y no importa que suenen las campanas,
no espantarán a las cigüeñas que emigraron
en post de un nuevo sueño.
Porque volar hasta la derrota, escapando del invierno,
es enterrar veranos muertos de silencios.
Poema extraído de la 2ª edición del libro Ángulo muerto (Ed. Alfasur, 2010, Sevilla)
PILAR IGLESIAS: Geología de una poética
Pilar Iglesias de la Torre
Extraordinaria la antología que tengo en mis manos, publicada por la editorial, Alkaid: GEOLOGÍA DE UNA POÉTICA.
Pilar Iglesias de la Torre, recoge en este libro poemas de sus 17 últimos libros, como bien apunta su, magnífico, prologuista y traductor de la obra al catalán: Pere Bessó.
Llama la atención en los poemas de Pilar, además de su calidad, la facilidad con que el lenguaje autotélico se adecúa al verso, dándonos un concepto diferente del cual se extrae un sutil compromiso con la vida; donde el lirismo y la razón se funden con la realidad, para hacernos sentir su poesía.
Pere Bessó, hace una crónica de cada poema, lo que es muy enriquecedor y nos adelanta aquellos sentimientos ocultos entre líneas y que al leerlo cada cual descubre de manera insólita.
No deja a nadie indiferente la actividad de, mi querida amiga en pro de la cultura.
Pilar, ejerce su profesión, dentro de la medicina, con maestría, implicación y cariño; escribe extraordinarios poemarios y además, edita una revista: ALKAID. (Entre otras cosas, claro).
Alkaid es una gran revista con una calidad fuera de lo común, donde junto con sus maravillosos artículos destaca el impresionismo y lo impresionante de sus imágenes.
Por esto y más, os recomiendo su lectura.
Podéis entrar en estas páginas para conocer a, Pilar Iglesias y a la revista Alkaid; e incluso comprar alguno de los libros.
Gracias.
Ediciones Alkaid: http://www.alkaidediciones.com/
Biografía: http://pilariglesias.com/biografia.html
Blog de Pilar: http://pilariglesiasdelatorre.blogspot.com.es/
A SAF inaugura no Casino o Salón de Primavera cunha homenaxe á pintora Cachita Núñez Blanco
Ha sido un honor dedicar mis versos a todas esas mujeres. Felicidades a las magníficas pintoras, merece la pena visitar la exposición, os lo aseguro. Cachita Núñez, nos entregó su saber y su ternura, su emoción fue nuestra emoción. 🙂 Gracias.
Un total de 43 creadoras protagonizan o Salón de Primavera, “La mujer en la pintura”, que onte inaugurou a Sociedad Artística Ferrolana nun ateigado Casino. O acto contou cunha nutrida presenza de pintoras que compoñen a mostra, unha exposición na que se poden ver obras de artistas como Fina Maroño, Mª Luisa González Collado, Rosa Fernández Salanova, Marina Cocós, Matilde Allones, Eduviges Rodríguez, Mª Luz Ruíz y Ruíz de Cortázar e así ata case medio cento de creadoras nunha mostra cuxa comisaria é a delegada de arte da SAF Corín Cervera.
adicatoria
O presente salón está dedicado á pintora, poeta e ex-presidenta da SAF Cachita Núñez Blanco (Madrid, 1919), que expón algúns dos seus cadros nesta mostra. O acto de inauguración contou cunha semblanza da artista homenaxeada a cargo do seu propio fillo, José Blanco Núñez, así como a actuación poética de Julia Mª Dopico Vale, Juana Corsina e Francisco Vila Fuentes.
Trala pintura e a poesía a SAF organizou unha cea no propio Casino Ferrolano.
Este novo salón de arte a cargo de mulleres pintoras, conta coa colaboración do Casino Ferrolán, as concellarías da Muller e de Cultura do Concello de Ferrol e a colaboración especial da Concellaría de Cultura do Concello de Ares.
O Salón de Primavera é unha cita artística que leva organizando a entidade desde os anos 80 cando comezou a levala a cabo na desaparecida sala de arte Museum, situada na rúa Cuntis, baixo a coordinación do pintor e crítico de arte Carlos Barcón. Esta edición do Salón de Primavera “La mujer en la Pintura” estará aberto ata o 21 de maio en horario de luns a venres de 19.00 a 21.00 horas, e os sábados, domingos e festivos de 12.00 a 14.00 horas.
Exposición de la Sociedad Artística Ferrolana, SAF » La mujer en la pintura » 2013
Sociedad Artística Ferrolana, SAF
Pintura realizada por: Corín Cervera (2013) para la exposición La mujer en la pintura – 2013
Con esta extraordinaria presentación, la Comisaria de la exposición, Corín Cervera, me invita a que acompañe con mis humildes versos este excepcional evento. Es un honor poder compartir con tantas artistas un ratito poético. Vaya de antemano mi felicitación para todas las mujeres participantes. Gracias.
¡Día de la MUJER! 8 de marzo. «Mujer, Femme, Nosotras»
Escuchad…
Sus voces calladas,
los silenciados gritos,
el lamento perdido
y las sonrisas… rotas.
¡Femme!
Sensible a la sospecha y ansiosa de identidad
se desvela la mujer,
con la piel marcada de significados,
y el pecho al frente
dolido de esperas,
desafiando al mundo para reconocer en él
su orgullo
de ser
mujer,
de ser
¡Mujer!
Cuerpo adornado con puntillas,
que muestra el erotismo de la hembra
en conjugada silueta
mezcla del saber y el concebir.
Sentires arrebatados que sin limosneos
recobran su espacio,
y no duda en compartirlo con el hombre
al que le da la vida,
vida,
vida,
vida…
Generosa hasta la muerte,
la mujer abre su útero de ilusiones
y va pariendo las esperanzas, en mil partos decididos
que llevan su baluarte entre susurradas sílabas
y decididas voces.
MUJER
FEMME
NOSOTRAS.
®©Juana Corsina
Del libro: Una Mujer Sabe. Editorial «Alfasur» 2010
XXIX premio de poesía «Hernán Esquío»
http://www.diariodeferrol.com/index.php/periodico-impreso/ferrol/39338-b-noticia
Juana Corsina logra el XXIX premio de poesía Hernán Esquío que organiza la SAF
Redacción > Ferrol . La poeta Juana Corsina González Fraga (Ferrol, 1958) obtuvo el XXIX premio Hernán Esquío de poesía que organiza la SAF y que se falló bien entrada la noche del lunes. La escritora logró el galardón por su texto “El vértigo de las palabras”. Empresaria y poeta vocacional, Corsina cuenta ya en su historial con un buen número de premios conseguidos, como la XI edición de los “Xogos Florais” de Cedeira, y libros editados, como son, entre otros, “Vaguadas del pensamiento”, “Angulo muerto” o “Una mujer sabe”.
Ha participado en numerosos recitales y publicados poemas en revistas físicas o virtuales como “Palabras diversas” , “Sabor Artístico”, “Ariadna” o “Zig-zag”. Dispone de su propio espacio en internet, “Juanacorsina’s Blog”.
El jurado también concedió un accésit al poeta argentino afincado en Valladolid, Boris Rozas Bayón, licenciado en Filosofía y Letras, y que cuenta asimismo con diversos premios y libros editados, por su poema titulado “Antistar”.
En esta ocasión dicho jurado estuvo presidido por Ricardo Díaz-Casteleiro Romero, junto con Jaime Concheiro del Río, Carlos Barcón Collazo, Francisco Vila Fuentes, Aurora Varela, José Ramón Vázquez Martínez, Manuel Vázquez Méndez, actuando de secretaria Africa Otero Beltrán, delegada de gestión de la SAF.
El próximo día 2 de abril, la SAF fallará los premios O Poeta Azul de Ferrol, el de poesía sobre la mar Brisa Marina, el de narraciones cortas Álvaro Paradela, y el de relatos de la mar, Boca de la Ría.
Día de la mujer: Una mujer sabe amamantar la vida
UNA MUJER SABE
II
Una mujer sabe amamantar la vida
porque tiene los pechos llenos de verdades;
de días y de noches ajenas,
de ortos y ocasos que acuna entre los brazos cansados,
y aún así, su pechos rebosan manjares de silencios
donde la soledad descubre su fuerza.
Vino el viento y mamó sabiduría y experiencias
que, tal vez, el huracán de la intolerancia utilizó
para combatir contra la actitud desembocadora de tristezas.
Pero, dulce – mente, esa mujer levanta su mirada y sonríe,
sabedora de futuros que gestó escogiendo las semillas
ausentes de vanidades y falacias.
Hay un espejo mudo al que ella hace hablar,
un movimiento eterno que aguarda,
la melodía de un instante,
un verso que la habita,
un color que se esparce,
un parto, al fin…
donde la obra se culmina en voz y expresión en femenino.
Con sables de seda, blande sus sentires
y se alborota, el interior casi dormido
que despierta entre las brumas olvidadas y viejas letanías.
Porque una Mujer sabe que, nunca,
palidece la memoria y la libertad de ser mujer.
¡Lo sabe!
Juana Corsina
(C)(R) Libro: «Una mujer sabe» (2011) ED.: Alfasur
No todo fue mentira «Teresa Cameselle»
Desde mi humilde blog, felicitar a ,Teresa Cameselle, por esta nueva presentación de su última novela
«No todo fue mentira»
El Concello de Neda, se hizo (como es habitual en él) eco del evento cultural que supone la presentación a los lectores y lectoras, de un libro.
En fechas anteriores, hice ya una pequeña reseña de mi opinión sobre «No todo fue mentira» por tanto en esta ocasión, sólo me resta felicitar a la autora por el éxito obtenido con las ventas y aplaudirla, mientras esperamos ansioso/as la pronta edición y publicación de la siguiente, que según sus palabras, está ya en capilla.
¡Gracias, Teresa! es un placer leer tus obras.
Blog de Teresa Cameselle:
1ª Presentación del libro «Una Mujer Sabe» (Ed. Alfasur)
A partir del minuto 05:10
Entrevista de TV FERROL en la presentación de «una Mujer sabe»
http://www.youtube.com/watch?v=Fx3FNFE2fkg&feature=player_embedded
Cada libro pide un lugar de lectura.No es lo mismo un tomo grande, que exigiría el soporte de la mesa, que una novelita que se hojea en un bar.Hay libros para los autobuses, para la intimidad de la cama; otros son ideales para leer en un tren.
(Clara Obligado “¿De qué se ríe la Gioconda?)
Yo diría, a partir de este pensamiento de Clara Obligado, que “una mujer sabe” es un libro para ser leído de la misma forma que fue escrito: en sorbos pequeños, en pequeños mordiscos, en esos momentos en que la poesía es capaz de poner en las entrañas, nuestro propio yo.Creo que es muy importante poner medida a la ilusión y reflexionar sobre las intuiciones y los órdenes que, nos van situando en diferentes posiciones conforme nos adentramos en nosotras mismas.
“Una mujer sabe” es el título de un poema que surge en la necesidad de hablar, de comunicar y que termina por ser el lema de este poemario.
La poesía verdadera sale del ego interno, del ego silencioso que explota de una forma casi brutal, cuando el poeta o, la poeta (en este caso) se encuentra con que, las vísceras de la reflexión quieren expandirse en las palabras y salpicar con gotas de realidad, los efectos-causa de la poesía.En ningún momento he pretendido que los poemas me abandonen, sigo inmersa en sus versos, incluso, después de que han sido poseídos por otros ojos. Quiero decir con esto que podría continuar cada uno de ellos, porque al fin y al cabo, la poesía es una continuación de mi misma.
Hay muchas ausencias que se hacen próximas al escribir poesía; ausencias encadenadas que amanecen impotentes y que son fruto de la soledad y el silencio, que me resultan imprescindibles para escribir un poema.“Una mujer sabe” es una antología de extrañezas, de sentires; de miradas perdidas hacia un mundo que se deja vivir y sin embargo, viene aplastando la vida; de miradas reflexivas o, simplemente, de miradas con los ojos desnudos.
“Una mujer sabe” es una forma indefinida de hacerse camino entre el invisible espacio del ser y el estar.
Juana Corsina- Ferrol 11/5/11
Pilar Berrio, Juana Corsina, María Lòpez, Rosa Millán
Presentación en «La Casa de la Mujer» Ferrol
DÍA DE LA POESÍA Y LA PRIMAVERA: «Con nombre propio»
CON NOMBRE PROPIO.
Por llamarte con nombre propio,
yo te llamo: Primavera.
Porque emerges tiritando del arduo camino
y el duro renacer del tiempo usado.
Y desde un escudo de hielo,
asomas perpetua, libre
y humilde en tu color purpúreo
y te recoge la ausencia de los ojos
en la escalera de sombras,
donde se ha quedado dormido
el frío corazón de algún invierno.
(Como sangre, acudes extendida
y como fuego, derrites el lamento)
Duerme, mi querido Bécquer,
y no puede hacer de tu imagen unas Rimas
¡Si tan siquiera Campoamor te viera!
Serías en sus letras:
blasón de la nueva esperanza que traes
en tus pétalos de corazón apasionado.
Yo te corono de nidos,
de viento y sol,
de amaneceres…
Pues nace ya en ti, el coro que espera
cantar el vals de las cenizas muertas
porque tú, has nacido para ser verso,
para ser poema.
y por eso… por llamarte con nombre propio,
Yo te llamo:
Primavera.
Juana Corsina
©®
-¿Buscas, acaso, poesía?
(Le preguntó el sol al viento)
-Busco, el calor en mi aliento
y dentro del alma mía.
Busco, el aire que podría
calmar con versos la pena,
que la brisa es mi condena
pues con ella se enamoran,
los sentimientos que afloran
de la sangre que me llena.
-Pudo el viento consolarse
con el sol de la mañana,
creando una luz lozana
donde el poema posarse.
Albores son para alzarse
en vuelo tras la poesía,
no escondas la melodía
que provocas con tu paso,
que, hasta que llegue el ocaso
¡Viento y sol, serán poesía!
Juana Corsina©®